El Canal de Panamá dio a conocer los
datos de enero del Tablero de Emisiones de CO2, que calcula las
emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se ahorran los buques que
optan por transitar por el Canal de Panamá frente a la ruta alternativa
más probable.
Las cifras confirmaron que los clientes
ya ahorraron un millón de toneladas de emisiones de CO2 en el primer mes
de 2021, lo que equivale a las emisiones producidas por aproximadamente
215.000 vehículos de pasajeros conducidos durante un año. Esto se
traduce en que cada tránsito ahorra una media de 1.206 toneladas de
emisiones de CO2, aproximadamente la cantidad que produciría un coche
conduciendo 100 veces la longitud de la circunferencia de la Tierra.
Al igual que los resultados globales de
2020 anunciados en enero, el segmento de los contenedores fue el
principal segmento de mercado en el que se ahorraron emisiones, seguido
de los tanqueros quimiqueros, los buques de graneles sólidos y los
buques tanque GLP.
El Tablero de Emisiones de CO2 se
introdujo para ayudar a informar sobre cómo la industria marítima adopta
iniciativas para reducir la huella de carbono. Esto se informa a través
de la Calculadora de Emisiones, que permite a las líneas navieras medir
sus reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por
ruta, incluyendo la cantidad ahorrada al elegir el Canal de Panamá sobre
otras rutas.
"Los datos que recopilaremos en el Canal
para este tablero informarán mejor nuestras prácticas ambientales y
alentarán a los clientes a reducir sus emisiones de CO2 en tránsito",
dijo Alexis Rodríguez, Especialista Ambiental del Canal de Panamá. "Este
es un paso importante, pero también necesitaremos la cooperación
internacional y la aplicación de políticas para salvaguardar el futuro
del medio ambiente y lograr un impacto duradero en el transporte
marítimo".
El Canal de Panamá ha sido un líder
constante en la industria marítima para reducir las emisiones de
carbono. En 2020, la vía acuática contribuyó a una reducción de más de
13 millones de toneladas de dióxido de carbono en comparación con las
rutas alternativas más probables. En sus años de funcionamiento, el
Canal de Panamá ha permitido a los buques ahorrar tiempo y combustible
al reducir las distancias de los viajes, lo que representa una reducción
de más de 830 millones de toneladas de CO2. El Canal también puso en
marcha el Programa de Reconocimiento Ambiental Green Connection, que
reconoce a los clientes que demuestran una excelente gestión ambiental y
anima a otros a aplicar tecnologías y normas que reduzcan las
emisiones.
Fuente: MundoMarítimo